Segunda Guerra Mundial parte 1

Segunda Guerra Mundial

 

Primera parte

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia. Millones de personas, tanto soldados como civiles, murieron en las distintas batallas que se sucedieron en los 6 años que duró. Analizamos los momentos decisivos, desde Dunkerque hasta Stalingrado, Iwo Jima o el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. Y echamos la vista atrás para conocer a los personajes decisivos, como Churchill, Hitler, Goebbels o Einstein. No te pierdas los detallados reportajes sobre la II Guerra Mundial así como las fotografías históricas

El 1 de septiembre de 1939, Adolf Hitler anunció la invasión de Polonia después que soldados regulares de este país hubieran, presuntamente, atacado territorio alemán. En realidad, todo fue un montaje nazi para justificar la invasión del país vecino.

Como casi todas las guerras, la Segunda Guerra Mundial empezó con una mentira. Según palabras del propio Adolf Hitler el 1 de septiembre de 1939 frente al Reichstag alemán: "Esta noche, soldados regulares polacos han disparado por primera vez contra nuestro territorio". Al finalizar la Primera Guerra Mundial y tras la firma del Tratado de Versalles, el siglo XX será testigo del ascenso en Europa de regímenes totalitarios como el fascismo en Italia o el nazismo en Alemania.Los vencedores de la contienda, Gran Bretaña, Francia y E.E. U.U., eran los grandes beneficiados de las condiciones impuestas en la Conferencia de Paris de 1919. Sin embargo, Alemania, creía firmemente en la teoría del "espacio vital" (Lebensraum) creada por el geógrafo alemán Friedrich Ratzel, y que consistía en la anexión de territorios con el propósito final de alcanzar el desarrollo de un país, en este caso, de territorios de habla alemana situados en otros países. Hitler combinó parte de esta idea con sus peculiares concepciones racistas, que contaban, a su vez, con un trasfondo social y cultural. La conquista de este espacio vital encaminó los esfuerzos del führer para dar su particular sentido a la guerra que se desataría en septiembre de 1939.

Todo empezó el 31 de agosto de 1939 en el marco de la "Operación Himmler", cuando media docena de miembros de las SS, fingiendo ser alborotadores, irrumpieron por la fuerza en la emisora de radio de Gleiwitz, una región de la alta Silesia, disparando al aire. Los asaltantes redujeron a los tres empleados y a un policía que estaban allí en esos momentos y lanzaron violentas proclamas en contra del führer y del Tercer Reich –eran los mismos hombres que habían iniciado un año antes campañas de sabotaje cuando colocaron una bomba en la estación ferroviaria de Tarnow, Polonia–. El comando conectó un micrófono para permitir que un intérprete lanzase consignas patrióticas y antialemanas en polaco. Uno de ellos decía: "¡Atención! Esto es Gleiwitz. La emisora está en manos polacas".Para hacer que la escena fuera aún más creíble llevaron hasta allí a un nacionalista polaco al que las SS había detenido un día antes, llamado Franz Honiok, un agricultor de 43 años el cual fue seleccionado tras haber participado en alguna revuelta. Lo arrastraron hasta allí absolutamente drogado y, nada más llegar, le pegaron un tiro en la puerta dejando su cadáver a la vista de todos. Para que no hubiese confusión posible, lo habían vestido con un uniforme del ejército polaco que previamente habían robado. Los SS sólo estuvieron 15 minutos en la emisora y debido a un fallo técnico se emitió nada más una parte del discurso. A pesar de que la parte del discurso que se radió no anunciaba la falsa invasión de Alemania, fue suficiente para que Hitler encontrara su deseado casus belli. Después subieron el cadáver de Franz Honiok a la sala de retransmisión para tomar las fotos que saldrían publicadas en los periódicos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos